AEROGENERADOR DOMÉSTICO
PARA AUTOCONSUMO


 

¿Cómo construir tu propio aerogenerador doméstico? 

Si tienes los conocimientos necesarios es posible que quieras construirte tu mismo un aerogenerador doméstico. Ya ya sea como entretenimiento o experimentación; o para complementar tu instalación solar fotovoltaica.

Existen en internet, ya sea en blogs o en videos de youtube, muchos tutoriales de como ralizar tu propio aerogenerador doméstico a partir de material reciclado. Si no dispones de materiales de desecho siempre puedes comprarlos los componentes por separado para este fin. Siempre serán mucho más barato que comprarse un aerogenerador completo.

En primer lugar se necesita un motor como base para convertirlo en generador de electricidad. Muchos de los tutoriales que podemos encontrar en internet utilizan materiales reciclados. Los más frecuentes usan un alternador de coche, bomba de agua de lavadora u motores de otros electrodomésticos viejos. 

aerogenerador doméstico

Dependiendo del motor que elijamos tendremos unos resultados mejores o peores en cuanto a la intensidad de la corriente generada. Por norma general se necesita un motor de alto voltaje y pocas revoluciones por minuto, como ya veremos más abajo.

Para más información sobre como construir tu mismo un aerogenerador doméstico casero, al final de este artículo hemos añadido algunos enlaces hacia tutoriales que te pueden interesar. Algunos de ellos en inglés.

Aerogeneradores listos para instalar

Si lo que buscas es un aerogenerador para almacenar electricidad para autoconsumo quizás no lo quieres hacer tu mismo.

En el mercado existen turbinas eólicas listas para instalar y conectar con las baterías de alamacenaje. Son una buena opción como apoyo a instalaciones solares domésticas. Ya que cuando no hay sol suele haber más probabilidades de viento.

Al final de este artículo te mostramos una selección que te puede interesar. Aquí te mostramos como anticipo el aerogenerador de mayor potencia que hemos encontrado. 

Medir la velocidad media del viento donde se quiere instalar el aerogenerador doméstico

Para generar electricidad de manera rentable con un aerogenerador doméstico eficiente necesita un viento con una velocidad de entre 11 a 16 kilometros por hora. La mayoría de las turbinas funcionan mejor a velocidades de 19 32 Km/h.

Para medir la intensidad del viento en tu ubicación puedes utilizar un anemómetro. Deberás hacer la medición durante varios días para establecer una media. Lo ideal sería a lo largo de todo un año para tener en cuenta los cambios estacionales. Esta media le dirá si es razonable o no la instalación del aerogenerador.

Holdpeak-856A Pro Digital anemómetro: Medidor de velocidad del viento, humedad y temperatura

Combina la función de medición de velocidad del viento y temperatura.

Mediciones en varias unidades: M / S, ft / min, nudos, km / h, mph para medir la velocidad del viento y ℃, ℉ para medir la temperatura.

Es de fácil manejo ya que presenta pocos botones y una pantalla LCD donde se muestran los resultados.

Valorar el lugar de instalación del aerogenerador

Analice la viabilidad de su proyecto y si va en contra de la legislación de su área. Pueden existir limitaciones legales en cuánto altura o distancia con la línea de propiedad. Consulte con su gobierno local y con sus vecinos por si la instalación puede ocasionar molestias.

La turbina en si no requiere de mucho espacio, pero si de una distancia de seguridad para conseguir el máximo rendimiento. Por lo general, para aerogenerador de hasta 3 kilovatios se necesita 0,2 hectáreas (2000 metros cuadrados). También debemos tener suficiente espacio vertical para instalar la turbina a una cierta altura y que las construcciones adyacentes y los árboles no bloqueen el viento.

Las palas del aerogenerador doméstico

Para lleva a cabo tu aerogenerador casero, hecho por ti mismo, tendrás que elegir unas palas que se muevan por la fuerza del viento. Del material y tamaño correctos para que muevan el rotor. Puedes hacerlas tú mismo o comprarlas prefabricadas. Deberás tener en cuenta si la turbina será de eje vertical o de eje horizontal. Para hacerlas uno mismo el material puede ser muy variado. En internet se ven muchos tutoriales con palas de madera, tubos de PVC recortados, o reciclando diversos materiales.

A continuación te dejamos un vídeo de youtube en el que puedes ver una forma de hacer las palas del aerogenerador tu mismo con tubos de PVC.

Como elegir el motor generador para la turbina eólica

Su aerogenerador doméstico necesita un generador para producir electricidad. La mayoría de los generadores son de corriente continua (DC), lo que significa que para proporcionar una corriente doméstica necesita conectar el generador a un inversor de potencia para corriente alterna (AC) que utilizan los aparatos del hogar.

Un generador se basa en movimiento, en este caso el movimiento de las palas, y la fuerza magnética para generar electricidad Si decide comprar un generador de corriente continua, busque una puntuación de alto voltaje y bajas revoluciones por minuto (varios cientos en lugar de varios miles de revoluciones por minuto). Es necesario generar por lo menos 12 voltios durante un periodo adecuado de tiempo.

Su aerogenerador doméstico debe estar conectado a un regulador de carga de baterías entre el generador y el inversor para proteger el inversor y la batería de picos de tensión. Esto también proporcionará energía al inversor durante los períodos de poco viento.

No se recomienda el uso de alternadores de coche como generadores. Estos por lo general tienen que girar a velocidades mucho más rápidas para generar energía. La velocidad de las palas sería insuficiente para ellos. Si acaso sólo con una finalidad de experimentación y curiosidad científica o conectando entre el rotor de las palas y el generador un multiplicador de velocidad para aumentar la velocidad que las palas transfieren al motor-generador.

Motor de imanes permanente

También puedes comprar un motor generador de imanes permanentes como los que te mostramos a continuación. Ten en cuenta que el primero es de corriente alterna (CA) y el segundo de corriente continua (CC o DC en inglés). También debes tener en cuenta el resto de especificaciones técnicas como el voltaje y la potencia para saber si encaja en sus necesidades.

Otros componentes para la construcción de un aerogenerador doméstico casero

Si estás decidido a construir el aerogenerador tu mismo, también necesitarás otros componentes dependiendo la finalidad de la energía que vas a producir. Te mostramos a continuación algunas baterías y reguladores de carga que pueden serte de utilidad. En sus detalles técnicos indican que están pensados para instalaciones fotovoltaicas. Pero como ya sabrás, a este tipo de instalaciones también se le puede añadir una turbina eólica para aumentar su capacidad energética. Como si se tratase de la instalación de un panel solar supletorio en paralelo.

Reguladores de carga

Los reguladores de carga son necesarios para estabilizar la tensión y regular la carga de la batería. Controla la entrada de electricidad en las baterías para evitar sobrecargas o sobredescargas, lo que alarga su vida útil. Los reguladres para instalaciones eólicas son los mismos que para las instalaciones solares por eso la mayoría se le conoce como reguladores solares pero son igualmente válidos para nuestro aerogenerador doméstico.

Tan sólo hay que tener en cuenta el tamaño de nuestro generador eólico y la capacidad de las baterías para escoger el regulador correcto según sus especificaciones. Aquí algunos recomendados de diferentes tamaños.

Baterías de ciclo profundo

Las baterías de ciclo profundo son las ideales para almacenar la energía eléctrica generada con paneles solares o un aerogenerador doméstico. Dado que resulta imposible consumir la electricidad producida por el aerogenerador de manera directa se hace imprescindible contar con baterías para su almacenamiento y posterior uso.

Inversores de corriente

Para poder enchufar aparatos que funcionen con corriente alterna a 220 V necesitas un inversor convertidor para conectar entre las baterías de 12 V o 24 V y tus electrodomésticos. Estos son iguales que los que se utilizan en las instalaciones solares fotovoltaicas y los de los coches y carabanas que necesitan disponer de corriente alterna a 220V.

Existen muchos modelos con diferentes capacidades para adaptarse a los diferentes tamaños de cada instalación.


 

Aerogenerador doméstico listos para instalar

En el mercado existen ya muchos modelos de aerogeneradores domésticos con todos lo necesario para instalar a tus baterías. La mayoría vienen también con regulador de carga. Te presentamos a continuación algunos modelos que te pueden interesar.

Aerogenerador 500W 12V turbina eolica 5 FLTXNY POWER 

Esta turbina eólica de Fltxny Power permite una potencia de 500 vatios como máximo (según la fuerza del viento). Tiene cinco palas o cuchillas y un regulador de 400 W para la carga de baterías de 12v. También existe el modelo para 24 V aquí.
Este generador eólico tiene un motor de alta eficiencia. Es de pequeño tamaño. Las dimensiones del paquete 672 mm/350mm/210 mm y un peso de 8,5 Kg. Dispone de un recubrimiento especial para proteger el motor de la intemperie. 

Sistema de energía eólica casera de  300W

Este aerogenerador, permite una potencia de 300 vatios. Tiene tres palas o cuchillas y un regulador de carga para la carga de baterías de 12v o 24v. Está realizado en fibra de vidrio.

Para ampliar tus conocimientos sobre energía eólica y si quieres instalar un aerogenerador doméstico quizas te interese conocer algunos libros publicados sobre la materia.



Si quieres puedes profundizar más en nuestro artículo sobre el funcionamiento, tipos y características de los generadores eólicos

Enlaces que te pueden interesar para construir tu generador eólico:

http://todoproductividad.blogspot.com.es/2012/01/guia-para-la-construccion-de-una.html

https://www.youtube.com/watch?v=XFqrT7xhSgg

http://www.mdpub.com/Wind_Turbine/

Me gustaría saber que te ha parecido este artículo. Déjanos un comentario o marca tu valoración con las estrellas amarillas

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, promedio: 4,00 de 5)
Cargando...

 

Tenemos más artículos que te pueden interesar:

Lamparas solares para jardín
Las lamparas solares para jardín son la mejor opción para iluminar los espacios de exterior. La electricidad gratuita y ecológica que producen supondrá un gran ahorro además de dar a sus ambientes exteriores una calidez y luminosidad muy agradable.
Aerogenerador domestico
Si quieres construir un aerogenerador doméstico te enseñamos todas las opciones o si lo prefieres también puedes comprarlo listo para montarlo.
Mejores cargadores solares
Si no quieres quedarte sin batería en tu teléfono móvil, tablet o ordenador portátil necesitas un caragador solar
Generadores Solares: Electricidad siempre disponible
Un acumulador de electricidad que puedes recargar con energía solar, con la batería del coche o enchufándolo a la red. Cero ruido y cero emisiones que puedes utilizar en interior!!!!
Mejores placas solares portátiles
Las placas solares portátiles están pensadas para el aprovechamiento de la energía solar de manera puntual. Para cargar aparatos electrónicos y baterías cuando no tenemos acceso a la red eléctrica
Comprar Generador Solar
Comprar un Generador Solar es la mejor solución para tener electricidad siempre disponible, sin ruido ni emisiones. Perfectos cargar las baterías de equipos electrónicos más que para usar con electrodomésticos o herramientas eléctricas.
Los 10 mejores Power Banks Solares para el 2020
Recurrir a la Power Banks Solares es una de la manera más fácil y económica para conseguir recargar las baterías de nuestros equipos en cualquier situación. A día de hoy existen gran cantidad de modelos de gran calidad y su precio suele ser inferior a los 30 Euros
Generadores eólicos: Cómo funcionan?
Los generadores eólicos transforman la energía cinética del viento en energía eléctrica a través del movimiento rotatorio de las palas que mueven a su vez el motor alternador. Aprende la manera más fácil de construir tu propio generador eólico.
Una nevera solar portátil para enfriar sin conectarse a la red eléctrica
La primera nevera solar portátil combina la tecnología fotovoltaica con los refrigeradores portátiles para mantener las bebidas frías por más tiempo.
compártelo ahora