Generadores a gasolina convencionales:
Cómo elegir uno
Generadores convencionales a gasolina de dos tiempos
De menor tamaño y menor potencia . Los generadores eléctricos de dos tiempos funcionan con mezcla de aceite y gasolina.
Generadores a gasolina convencionales de cuatro tiempos:
Tienen depósito de aceite a parte. Son de mayor tamaño, peso y potencia que los motores de dos tiempos. Le presentamos a continuación una selección de los mejores generadores convencionales a gasolina de cuatro tiempos:
GENTOR generador de energÃa generador de emergencia de gasolina ...
Generador de corriente de gasolina de 7 kVA 4 tiempos, 7000 W, lÃ...
Generador eléctrico de gasolina inverter 1.100W. 230V. Motor OHV...
INGCO Generador de corriente de gasolina 2,8kW generador portáti...
Generador de energÃa GNR.2050, generador de electricidad a gasol...
Generador a gasolina Genergy Astun 7.000 W 230 V 420 cc 4 tiempos
Un generador a gasolina suele ser la primeara opción que se nos ocurre cuando no tenemos cerca un enchufe y necesitamos suministro eléctrico. Si necesitamos iluminación en el exterior de manera temporal (sin posibilidad de utilizar una prolongación) o en una estancia sin instalación eléctrica, tenemos que echar mano de un generador de electricidad. También cuando debemos utilizar algún aparato o herramienta eléctrica y no tenemos acceso a ninguna fuente de energÃa.
Para elegir el generador eléctrico a gasolina acorde a tus necesidades puedes leer nuestra guÃa para comprar un generador eléctrico. Pero te las resumimos también en este artÃculo.
¿Cuánta potencia necesito?
Sà las necesidades del generador no va a ser para un uso prolongado podemos descartar los generadores Diésel. Que son los que se utilizan para estar muchas horas en funcionamiento.
La potencia que necesitas que te suministre el generador a gasolina se calcula sumando la potencia de los aparatos y bombillas que vamos a tener enchufados a la vez al generador, teniendo en cuenta que es necesario dejar un margen para los mecanismos con motor que necesitan un extra de energÃa para ponerse en funcionamiento, tales como neveras o refrigeradores, taladros o bombas de agua.
Los electrodomésticos con resistencia, como planchas, horno eléctrico o tostadora no necesitan añadir un margen a la potencia demandada.
¿Qué tipo de generador eléctrico a gasolina elijo?
No solo necesitas saber la potencia que le vas a exigir al nuevo equipo. También necesitas la frecuencia de uso y el tipo de aparatos vas a enchufar en él.
No es lo mismo usar el generador para conectar a la red eléctrica de tu casa y tener en funcionamiento por largos periodos de tiempo o para casos de cortes en el suministro que para conectar unas cuantas luces y algún aparato eléctrico de baja potencia durante un par de horas en el camping.
Si vas a usar herramientas trifásicas necesitarás un generador trifásico con una potencia acorde al dispositivo que vas a conectar.
Dependiendo del tiempo de uso tienes la opciones de los generadores fijos o de reserva (suelen ser a diésel o a gas) y están pensados para largos perÃodos de tiempo de uso y gran demanda de potencia. Por ejemplo, para tener conectados de manera permanente a la red eléctrica para prevenir cortes de suministro.
De menor tamaño están los generadores portátiles que suelen ser a gasolina y son los más utilizados para un uso esporádico y discontinuo, pues son también los más económicos.
Los generadores portátiles a gasolina se dividen en convencionales o Inverter.
Generadores a gasolina convencionales
Estos a su vez pueden ser de dos tiempos o de cuatro tiempos.
Los generadores con motor de dos tiempos, son más económicos y de menor potencia. A estos motores hay que añadirle aceite para su lubricación con la gasolina en la proporción que recomiende el fabricante. Normalmente esta mezcla suele ser del 2%. Es decir 20ml de aceite por litro de gasolina. Los motores de cuatro tiempos llevan un deposito de aceite a parte.
La potencia que nos pueden suministrar un generador eléctrico a gasolina puede ir desde los 500W los más pequeños hasta los 3000W de potencia los más grandes.
Hay que tener en cuenta, al leer los detalles técnicos del producto, que la potencia del motor no siempre coincide con la potencia que suministra a los aparatos conectados. De echo, normalmente suele ser mayor la primear o viene expresada en CV (caballos de vapor).
Generadores Inverter
Además de los generadores eléctricos a gasolina convencionales, que vimos en este artÃculo, existen los Generadores Inverter. Que ofrecen menor consumo y menor ruido.
Están pensados para conectar los aparatos electrónicos más sensibles como ordenadores o equipos de sonido.
Le hemos dedicado un artÃculo especial en el que te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ellos.
Cuando tengas tu generador eléctrico a gasolina asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante. Tanto para su primera puesta en funcionamiento como para el mantenimiento periódico del aparato. Te contamos algunos consejos aquÃ.
Ayúdanos a mejorar. Valora nuestro trabajo:
También tenemos estos otros artÃculos que le pueden interesar: